

Existen diferentes dolores de cara y cabeza, problemas asociados a las articulaciones de la boca (ATM´S), mandíbula, desórdenes del sueño (como bruxismo, ronquidos y apnea obstructiva) y dolores bucales atípicos (raros).
Los dolores cráneo faciales son consulta frecuente en la práctica clínica, siendo los dolores de cabeza y cara los más comunes, teniendo orígenes diversos, desde una cefalea tensional o migrañosa, una neuralgia del trigémino, una contractura muscular, una inflamación en las articulaciones de la boca o ATM´s o un dolor dental atípico.
Debido a que el dolor tiene múltiples factores que lo modifican, su manejo se da de manera integral, multimodal e interdisciplinaria. Los pacientes deben recibir una evaluación detallada y especializada.
Un dolor de nervio (neuralgia) en la cara, puede confundirse fácilmente con un dolor dental, una migraña facial con una sinusitis aguda, o una inflamación en la ATM con un dolor de oído, por ejemplo. Es por ello que el diagnóstico adecuado es la base para un tratamiento exitoso y oportuno, y para ello, se requieren conocimientos especializados y entrenamiento clínico exhaustivo.
El bruxismo (“charrasqueo/apretamiento de los dientes”), es un cuadro que se ve afectado por el aspecto emocional del paciente. Afecta a niños y adultos, y muchas veces puede asociarse a síntomas dolorosos, molestias al masticar, hiperactividad en niños, problemas durante el sueño (insomnio, sueño fragmentado), etc.
En el pasado se pensó que el bruxismo se debía a la “mala mordida”, hipótesis que se descartó por completo en los últimos años, a través de estudios científicos formales y medicina basada en la evidencia. Este es un desorden del sueño que tiene orígenes múltiples y como tal debe ser manejado, manejo que requiere de un conocimiento especializado, y el tratamiento debe ser multimodal.
Muchos problemas dolorosos o disfuncionales de la región cráneo facial pueden afectar el sueño, al igual que varios desordenes del sueño pueden impactar problemas oro-faciales.