

Es muy interesante ver como hoy día tienes que orientar a madres con el objetivo de dar leche materna a su hijo. Hace 3-4 décadas eran pocas las madres que dudaban de los beneficios de la lactancia materna y ni si quiera compararla con fórmulas artificiales. Hoy día es muy común el uso de la lactancia artificial o fórmulas preparadas para suplantar la lactancia natural o materna.
No cabe la menor duda que la lactancia materna o natural es superior a la lactancia artificial (fórmulas). Todo profesional de la salud y familiares deben aconsejar, motivar y orientar a la madre sobre la importancia para ella y su hijo de dar lactancia natural por unos 6 meses.
Se señalan muchos beneficios a corto y largo plazo para la madre y su hijo, entre ellos podemos señalar: pronta recuperación post parto (menor sangrado y más rápida recuperación de la madre); protección contra la depresión post parto (se ha observado más apego, amor y felicidad); menos posibilidad de cáncer (especial el cáncer de mamas); más tiempo sin la menstruación (aumenta la hemoglobina, y disminuyen los gastos en toallas sanitarias); efecto anticonceptivo (se disminuye la posibilidad de embarazo, aunque esto no es un método 100 % efectivo por lo que se sugiere siempre otro método anticonceptivo); ahorro en gastos (se estiman ahorros por cientos de dólares mensuales al no usar lactancia artificial); mejora el peso materno (se controla y se logra bajar peso post parto más rápido dando lactancia natural); ahorro de tiempo (no hay que estar preparando nada, pues la lecha materna esta siempre lista para tomarse).
Para los bebes, se han probado beneficios que van desde una mejor inmunidad y evitar múltiples enfermedades hasta una mayor inteligencia. De hecho estudios antiguos y recientemente publicados nos muestran como los hijos de madres que recibieron lactancia natural tienen un puntaje más alto del índice de inteligencia y luego de hacer varios análisis se concluye que es la lactancia materna la que aumenta el coeficiente de inteligencia.
Dr. Paulino Vigil-De Gracia
Ginecólogo Obstetra
MD, MSPOG, FACOG, APMC.
Investigador Distinguido de SENACYT
Director de Docencia e
Investigación Instituto ISCIS