

El Ministerio de Salud (MINSA), el Instituto Oncológico Nacional (ION) y FUNDACÁNCER iniciaron de manera oficial la Campaña de Detección Temprana del Cáncer de Mama y Próstata, “Celebremos la vida, Luchando juntos”, conmemorando octubre el Mes de la Cinta Rosada y Celeste en todo el país.
En cuanto a cifras, el Ministro de Salud, Dr. Miguel A. Mayo, manifestó que, por ejemplo, con el cáncer el cáncer de mama ha habido un aumento en el número de casos, pero ya empezamos a ver el descenso de la mortalidad. “Eso es bueno porque estamos detectando cáncer en etapas tempranas y esa es la idea de las campañas. Las mamografías son un estudio que a nosotros nos pueda identificar en casos tempranos los cánceres de mama”, sostuvo.
El titular de Salud enfatizó que la campaña es durante los 12 meses. “Nosotros siempre hemos sido de la teoría que un mes no es suficiente para prevenir el cáncer, aquí siempre hablamos de cáncer de mama y próstata; sin embargo, son todos los canceres los que tenemos que prevenir”.
Mencionó además que “la gente tiene que entender que cuando uno se enferma la enfermedad en general es asunto de los médicos resolverlo; pero la prevención es responsabilidad de la población en general”.
Durante el lanzamiento oficial de la campaña de la Cinta Rosada y Celeste, otro de los temas mencionados fue la inclusión de la Vacuna de Papiloma Humano (VPH) dentro del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), el cual es cónsono con la política de Estado de prevenir no solo infecciones, sino que la vacuna disminuirá el cáncer de cuello uterino y de pene; y otros cánceres que se asocian al VPH.
En el Instituto Oncológico Nacional (ION), según datos estadísticos del Departamento de Registro y Estadísticas de Salud, entre las principales causas de morbilidad oncológicas por su localización anatómica se encuentran los tumores malignos de la mama, próstata, cuello uterino, estomago, colon, piel, glándula tiroides, bronquios o del pulmón, endometrio y recto; lo que hace un total en el primer semestre del 2018 de mil 734 causas de morbilidad oncológica.